10/06/2020 Orlando Romero Lóperz, Presidente de la Confusam Panguipulli. 10/06/2020 En contacto con El Diario Panguipulli.cl, el dirigente afirmó que "durante este último tiempo el manejo que ha hecho la Corporación Municipal de Panguipulli y su División Salud, respecto del resguardo hacia los trabajadores, y de sanitización de los centros de salud, está bastante deficiente". Romero dijo que esta situación "se la hemos planteado a los directores de los centros de salud y corporación municipal en una reunión hace dos semanas, y la verdad es que no hay ninguna respuesta satisfactoria al respecto". Eso, agregó, "está originando un aumento en el riesgo que los funcionarios se contagien de Coronavirus; hay preocupación y malestar de los funcionarios por esta situación", aseguró. El dirigente manifestó que "los elementos de protección personal están muy restringidos. Las mascarillas, por ejemplo, que en condiciones normales duran 40 minutos, de esas se están entregando dos mascarillas al día a los funcionarios, estas son las mascarillas quirúrgicas". Romero añadió que "también ha habido mucha reticencia de entregar la mascarilla más especializada, que es la N-95, a funcionarios que están en contacto directo con pacientes de alto riesgo. El caso de odontólogos, hay una suerte de negar o restringir el uso de las mascarillas, como si proteger la salud de los funcionarios no fuera algo realmente, importante". Lo otro, indicó, "es la falta de sanitización regular del centro de salud y de vehículos que están saliendo a terreno, donde se van a tomar exámenes de tipo riesgoso o la entrega de medicamentos,y eso está originado un malestar general en los funcionarios. Y como le decía, aumenta el riesgo de contagio, claramente, de los trabajadores de la salud de la comuna". Romero confirmó que "ésto lo estamos haciendo público: hace dos semana tuvimos una reunión con la corporación y estas posturas no fueron tomadas en cuenta, por lo que esperamos con esta denuncia se tome una mayor conciencia y empatía de parte del empleador en la protección de sus funcionarios". Considerando, agregó, "que la cantidad de casos en Panguipulli es altísima, tenemos 33 casos confirmados, con 25 casos activos, y esas cifras no van a disminuir. Entonces, con mayor razón necesitamos proteger a los trabajadores, los trabajadores necesitan esta muestra de preocupación por parte del empleador también". Romero aseguró que "todos los centros de salud tienen las mismas deficiencias". Consideremos, continuó, "que nosotros en la reunión solicitamos a la corporación una bata plástica para los funcionarios que están en la puerta, y nos negaron porque según ellos no hay una indicación técnica para esa protección. Sin embargo, somos la única comuna que atiende en la puerta sin bata plástica, en todas las otras comunas están usando batas plásticas. Por otro lado, en las grandes comunas los funcionarios que están en la puerta y los que están atendiendo pacientes ya sospechosos, usan overol completo. Y eso ni siquiera es evaluado por la corporación, recién hoy día salieron algunos funcionarios con overol completo. Lo que nosotros necesitamos es que el empleador se ponga en el lugar de los trabajadores, que haya más empatía y se proteja efectivamente la salud de los funcionarios de los consultorios de la comuna", finalizó el dirigente. |